Certificación
Implementación y Certificación para la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la Estrategia Corporativa, respaldada por CIFAL ARGENTINA – UNITAR.
Capacitación
Capacitación en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible para todo tipo de Organización.
Certificación
Implementación y Certificación para la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la Estrategia Corporativa, respaldada por CIFAL ARGENTINA – UNITAR.

Capacitación
Capacitación en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible para todo tipo de Organización.

RESUMEN
Existe la necesidad de afianzar, a través de alianzas estratégicas, al sector empresario hacia la perspectiva global del Desarrollo Sostenible.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), expresados en La Agenda 2030, son una guía que fomentan un espíritu de colaboración y pragmatismo para promover una relación armoniosa entre crecimiento económico, inclusión social y protección ambiental. Proporcionan orientaciones y metas claras para su adopción, para todos los actores, en conformidad con sus propias prioridades y los desafíos que presenta el mundo. Garantizando la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras.
VISIÓN
Ser la empresa líder en generación de alianzas estratégicas para el Desarrollo Sostenible.
MISIÓN

Inspirar y conducir a todo tipo de Organización pública y privada en la gestión y comunicación de sus estrategias en materia de Responsabilidad Social hacia todos sus públicos de interés.

Contribuir a la difusión e implementación de conceptos y buenas prácticas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible (RS & DS) en la planificación estratégica de la cadena de valor.

Participar en investigaciones de vanguardia para la mejora continua en la gestión responsable orientada a la Sustentabilidad.

Cooperar a través de la generación de alianzas para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
VISIÓN
Ser la empresa líder en generación de alianzas estratégicas para el Desarrollo Sostenible.
MISIÓN

Inspirar y conducir a todo tipo de Organización pública y privada en la gestión y comunicación de sus estrategias en materia de Responsabilidad Social hacia todos sus públicos de interés.

Contribuir a la difusión e implementación de conceptos y buenas prácticas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible (RS & DS) en la planificación estratégica de la cadena de valor.

Participar en investigaciones de vanguardia para la mejora continua en la gestión responsable orientada a la Sustentabilidad.

Cooperar a través de la generación de alianzas para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
ACTIVIDADES Y SERVICIOS
Certificación
Certificación para la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la Estrategia Corporativa, respaldada por CIFAL ARGENTINA – UNITAR.
Generación de Reportes de Sostenibilidad
Generación de Reportes de Sostenibilidad: Global Reporting Initiative (GRI), Guía SDG COMPASS, ISO 26000, Implementación Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Implementación de herramientas de gestión
Implementación de herramientas de gestión: Plataforma AMFORI (BSCI, BEPI, Advocacy), Protocolo de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina, Guía Sectorial para la Producción Vitivinícola, GLOBAL G.A.P., BPM, BPA.
CÁLCULO HUELLAS
Análisis de Ciclo de Vida. Cálculo de Huellas: Carbono, Hídrica, Agua, Ambiental de producto y GEI organizacional.
Proyectos de Financiamiento Climático
Desarrollo de proyectos para la adquisición de Bonos Verdes y Bonos de Carbono.
Capacitación en Responsabilidad Social
Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible para todo tipo de Organización.
EVENTOS Sustentables
Visualización y Adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la materialidad del evento. Cálculo de la Huella de Carbono y comunicación de resultados.
EQUIPO KEYODS

Maestría en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible
Historias & Noticias
El futuro del mundo explicado por el hombre que dirige la mayor agencia de desarrollo
La trayectoria de Achim Steiner en el sistema de Naciones Unidas ha estado casi siempre ligada a la preservación del planeta. Dirigió el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente durante una década (2006-2016) y también ha sido director general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y secretario general de la Comisión Mundial sobre Represas. Y esto se nota en sus preocupaciones actuales como administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cargo que ostenta desde junio de 2017.
El negocio de la vergüenza sigue creciendo en India
Conocí a Nayana hace unos meses, cuando acudió al centro de salud mental que Sonrisas de Bombay ha abierto en Kamathipura, también conocido como el “distrito de las luces rojas” de Bombay. La zona está considerada el área de prostitución más grande de toda Asia y una de las más peligrosas. De hecho, se calcula que en Bombay actualmente están explotadas con finalidad sexual más de 400.000 personas, incluyendo 180.000 menores, según el estudio Monitoreo global del estado de la lucha contra la explotación sexual comercial de niños de la red internacional de organizaciones ECPAT.
Con estas cinco claves y 13 principios se intenta construir un sistema agroecológico mundial
Hay dinámicas actuales de producción de alimentos que han llevado a las empresas a acaparar tierras, erosionarlas, fomentar el uso de fertilizantes, contaminar las aguas y la atmósfera, acabar con los saberes tradicionales o a que la población abandone sus medios de vida y aumente su dependencia de las grandes corporaciones. Son modelos considerados “insostenibles” por la mayoría de las personas que el pasado año se congregaron en el Simposio Internacional sobre Agroecología, celebrado en la sede de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma.
Contactar
¿Necesita un sitio Web?
Obtenga su presupuesto en el acto, con nuestro socio estratégico:
